Aparición de los odontocetos

20.11.2021

Durante el Mioceno temprano, comenzó a desarrollarse la ecolocalización por parte de los cetáceos, en su forma moderna. Florecieron diversas familias de delfines (Kentriodon y Hadrodelphis). Estos pertenecieron a los Kentriodontidae, que fueron pequeños y medianos cetáceos con gran cantidad de dientes, durante el Oligoceno tardío al Mioceno tardío. 

Kentriodon

                   Kentriodon es el más diverso de todos los Kentriodontidae, que incluyen tres especies descritas y cinco especies no descritas. Se trataba de odontocetos pequeños y medianos con el cráneo en gran medida simétrico, y se piensa que también puede incluir algunos de los antepasados de las especies modernas. Kentriodon es también el más antiguo de los género descrito de Kentriodontidae, desde el Oligoceno superior al Mioceno medio.

Comían peces pequeños y otros organismos; se cree que fueron ecolocalizadores activos. La diversidad, la morfología y distribución de los fósiles aparecen en paralelo a algunas especies modernas.

Referencias Bibliográficas

  • Anelio Aguayo Lobo Y Carlos Esquivel Macías, A. A. L. C. E. M. (s. f.). Evolución de los cetáceos. revista de cultura científica. https://www.revistacienciasunam.com/en/170-revistas/revista-ciencias-22/1535-origen-y-evoluci%C3%B3n-de-los-cet%C3%A1ceos.html

  • Evolución de los cetáceos. (2020, 20 noviembre). Mamíferos Marinos. Recuperado 23 de noviembre de 2021, de https://blog.dolphindiscovery.com.mx/evolucion-cetaceos/

  • Evolución de los cetáceos. (2016, 10 julio). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_de_los_cet%C3%A1ceos

EMILY HIDALGO 3ro BGU B
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar